0 elementos
514 946 5758

El Movimiento Fundamental de la Vida: Integrar en Lugar de Excluir, la Sabiduría de Bert Hellinger

Como experto en Constelaciones Familiares, me encuentro constantemente asombrado por la profunda sabiduría que Bert Hellinger nos legó. Una de sus ideas centrales, que resuena con una fuerza transformadora en el corazón de este enfoque terapéutico y en la comprensión de la dinámica humana, es la siguiente: «El movimiento básico que nos enriquece es siempre el mismo: en lugar de excluir, integrar.»

Esta simple pero poderosa afirmación encierra la esencia de la sanación sistémica que Hellinger observó incansablemente a través de miles de constelaciones. No se trata de un mero consejo moral, sino de una comprensión profunda de cómo los sistemas humanos, especialmente la familia, buscan inherentemente la completitud y cómo la exclusión de cualquier miembro o experiencia genera desequilibrio y sufrimiento para todo el sistema.

La Exclusión: Una Herida en el Tejido del Sistema

En todo sistema familiar existen dinámicas complejas de pertenencia. Inconscientemente, el sistema se esfuerza por asegurar que cada miembro tenga un lugar. Sin embargo, a lo largo de las generaciones, pueden ocurrir exclusiones de diversas formas:

  • Miembros olvidados o silenciados: Abortos, muertes tempranas no lloradas, hijos ilegítimos, personas con enfermedades mentales, miembros que cometieron actos vergonzosos o fueron deshonrados.
  • Experiencias traumáticas no procesadas: Guerras, migraciones forzadas, pérdidas repentinas, secretos familiares, abusos.
  • Sentimientos negados o reprimidos: Culpa, rabia, dolor no expresado que se evita y, por lo tanto, se excluye de la conciencia familiar.

Cuando alguien o algo es excluido del sistema, no desaparece. En cambio, esa exclusión crea un «vacío» energético que busca ser llenado. Inconscientemente, miembros posteriores de la familia pueden «sintonizar» con esa exclusión y, por amor ciego o lealtad sistémica, repetir patrones, cargar con sentimientos ajenos o incluso manifestar síntomas que de alguna manera representan al excluido.

La Integración: El Camino hacia la Plenitud y la Sanación

La propuesta de Hellinger es radicalmente inclusiva: en lugar de negar, juzgar o desechar lo que fue, el movimiento hacia la sanación implica integrar a todo y a todos dentro del sistema. Integrar no significa necesariamente aprobar o justificar acciones pasadas, sino reconocer la pertenencia inalienable de cada miembro y la realidad de cada experiencia.

¿Cómo se manifiesta la integración en la práctica de las Constelaciones Familiares?

En una constelación, al representar a los miembros de la familia y sus dinámicas, a menudo se revela la exclusión de alguien o algo importante. El facilitador guía el proceso para incluir a ese excluido, a menudo a través de frases de reconocimiento y respeto:

  • «Te veo.» (Reconociendo su existencia y su lugar).
  • «Tú perteneces.» (Afirmando su derecho a ser parte del sistema).
  • «Honro tu destino.» (Reconociendo su historia sin juicio).
  • «Tomo mi lugar y te dejo el tuyo.» (Restaurando el orden sistémico).

Al permitir que el excluido sea visto y reconocido, la tensión en el sistema a menudo disminuye. Los representantes pueden experimentar alivio, y los patrones de repetición inconsciente pueden comenzar a disolverse.

La Integración como Principio de Vida

La sabiduría de Hellinger trasciende el ámbito de la terapia familiar y nos ofrece una valiosa perspectiva para nuestras vidas individuales y nuestras interacciones con el mundo. En lugar de polarizarnos, juzgar o rechazar aquello que nos resulta diferente, incómodo o doloroso, la invitación es a buscar la integración:

  • Integrar nuestras propias sombras: Aceptar nuestras partes oscuras, nuestros errores y nuestras vulnerabilidades como parte de nuestra humanidad. La negación solo las fortalece.
  • Integrar las diferencias en nuestras relaciones: Reconocer y respetar las perspectivas, los valores y las historias de los demás, incluso cuando difieren de las nuestras. La exclusión genera conflicto.
  • Integrar las experiencias dolorosas de nuestro pasado: En lugar de evitarlas o reprimirlas, permitirnos sentirlas, procesarlas y encontrar un sitio para ellas en nuestra historia. La exclusión perpetúa el sufrimiento.
  • Integrar a aquellos que consideramos «diferentes» en nuestra sociedad: Reconocer la humanidad compartida y buscar la inclusión en lugar de la marginación. La exclusión debilita el tejido social.

En conclusión, la propuesta de Bert Hellinger de integrar en vez de excluir es un faro que ilumina el camino hacia la sanación y la plenitud. Al reconocer la interconexión de los sistemas humanos y la necesidad inherente de inclusión, podemos liberarnos de las cargas del pasado y construir un presente y un futuro más armoniosos y enriquecedores, tanto a nivel personal como colectivo. La verdadera abundancia y fortaleza reside en la capacidad de abrazar la totalidad, sin dejar a nadie ni a nada fuera del círculo de la pertenencia.

Constelaciones Familiares Montreal

De Frente a la Vida |CONTIGO

 

Curso impartido por Jorge Domínguez.

 

La comprensión de sí mismo es un acto obligado. Tal y como aprendimos a caminar, a hablar, a comprender el entorno y su funcionamiento, así mismo es necesario comprender nuestras herramientas tanto con las que hemos nacido como aquellas que con el tiempo se han desarrollado y adquirido.

 

Conocer quién eres y como funcionas, te abre a una riqueza inimaginable para mantener tu mente, tus emociones y tus actos en congruencia, en un estado de salud continuo tanto emocional, físico y psicológico. Te convierte en una mejor versión de ti mismo y es ahí que radica tu fuerza vital.

 

Basar tu experiencia de vida y tu bienestar en la ignorancia de ti mismo te condena a los peores males de tu existir.

 

Es importante comprender que vivimos en el sótano lúgubre de una maravillosa y resplandeciente mansión. A la cual pocas veces, o tal vez nunca, hemos podido conocer sus jardines y sus extraordinarias habitaciones. Para tener acceso permanente a toda nuestra mansión, es primordial conocer nuestra ubicación y la existencia de nuestras capacidades.

 

Frente a la vida contigo es una herramienta obligada para crear una mejor versión de ti, para continuar expandiendo tu conocimiento en plenitud que desembocan en estados de felicidad continua.

 

Durante las 5 horas estaremos frente a frente con aquello que permitirá: optimizar tus relaciones tanto contigo como con aquellas personas que se encuentran en tu entorno, vivir en estados de mayor plenitud con lo que haces, piensas y sientes. Comprender tus actos, tus pensamientos y tus sentimientos. Conocer las diferentes influencias que ayudan o impiden a que obtengas lo mejor de ti.

 

Dirigido a toda persona que desee realizar una mejor versión de sí misma.

 

 

Durante el mismo horario Laura Zazueta imparte la versión infantil, para los más pequeños de la casa: de 6 a 13 años. Si tienes hijos será una experiencia maravillosa para toda la familia.

¡Es ahora tu momento!

You have Successfully Subscribed!

Suscríbete

Suscríbete

 

Recibe temas e información importante para tu crecimiento personal

¡Felicidades! ya te has inscrito